Participantes
La presentación de la P.I.M.C. persigue estrechar lazos entre instituciones de diversos ámbitos, buscando el trabajo en conjunto y garantizando que la información y los beneficios de este proyecto lleguen a todos y cada uno de los países de la región iberoamericana. Para ello, les invitamos a que sean participantes de este proyecto todos y cada uno de los coros, grupos corales, asociaciones y federaciones del canto coral iberoamericano, igualmente, convocamos a instituciones gubernamentales de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como instituciones públicas y privadas del archipiélago, organismos diplomáticos y organismos exteriores, relacionados con el canto coral y con la cultura iberoamericana.
Participantes
La presentación de la P.I.M.C. persigue estrechar lazos entre instituciones de diversos ámbitos, buscando el trabajo en conjunto y garantizando que la información y los beneficios de este proyecto lleguen a todos y cada uno de los países de la región iberoamericana. Para ello, les invitamos a que sean participantes de este proyecto todos y cada uno de los coros, grupos corales, asociaciones y federaciones del canto coral iberoamericano, igualmente, convocamos a instituciones gubernamentales de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como instituciones públicas y privadas del archipiélago, organismos diplomáticos y organismos exteriores, relacionados con el canto coral y con la cultura iberoamericana.


ORGANIZA
Asociación Cultural Canarias Canta
Desde su inicio, en el año 2005, la Asociación Cultural CANARIAS CANTA, consciente de los infinitos beneficios que tiene el canto coral en el ser humano y en la sociedad, ha apostado por generar en su entorno un movimiento relacionado a este fantástico género cultural. De la misma manera, no ha dejado de lado nuestra singularidad geográfica que desde tiempos ancestrales nos convierte en puerto de paso entre grandes continentes y por ello entre grandes culturas. Por todo lo dicho, es que la Asociación Cultural Canarias Canta, creó su proyecto.
El Movimiento Coral en Iberoamérica, expresión de una cultura, desde sus etapa de redacción e inicios (2005) continúa apostando por traer a Canarias, los compositores, directores, grupos y asociaciones que están realizando una labor muy importante en el panorama coral de la región.
Ya se han realizado 5 talleres, 2 Jornadas, 4 charlas Coloquios, 2 presentaciones de proyectos, 2 intercambios culturales, 3 giras corales y conciertos solidarios, que dibujan un camino recorrido hacia el desarrollo, realce e investigación de lo que se ha hecho, se hace y hacia dónde se va con el movimiento coral iberoamericano.
Es más que demostrado con muy destacadas y favorecidas críticas de la sociedad coral regional, nacional e internacional, que aplauden y reconocen el excelente trabajo que desde la Asociación Cultural Canarias Canta se realiza y viene construyendo un movimiento coral sostenible y de calidad.


PATROCINA
Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias
Es la institución que dará enclave en el corazón canario de este proyecto, afianzando así a las Islas Canarias, como ese espacio geográfico, que albergará el epicentro de las acciones de La Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral, permitiendo al archipiélago ocupar ese lugar que desde tiempos ancestrales ha tenido como remanso de descanso entre esos viajes de ida y vuelta que históricamente han construido el rico bagaje cultural que gestó esta región iberoamericana. Y que hoy, seguirá llevando esa bandera de recipiente de este legado y rico tesoro cultural.
En la persona del Viceconsejero Sr. Juan Rafael Zamora Padrón, este organismo público del gobierno de Canarias, ha acogido y brinda el apoyo necesario, confiado de la importancia que tiene para las relaciones de nuestra comunidad con el resto de los países iberoamericanos y el mundo.


Universidad de La Laguna
Esta representativa casa de estudios del Archipiélago Canario, ha demostrado siempre su reconocimiento a la importancia que tiene el canto coral en el individuo, hoy en la figura de su Rectora, Señora Rosa María Aguilar, apuesta a la realización de las actividades que desde hace años la Asociación Cultural Canarias Canta, realiza por el desarrollo, promoción, investigación y divulgación del canto coral. Teniendo así Talleres M.C.I y también dos Jornadas de Música Coral Iberoamericana en las dos ediciones del Campus América que La Fundación General de La Universidad de La Laguna ha organizado. Desde el despacho de el Vicerrectorado de Cultural, Participación Social, Campus Ofra y La Palma y en la figura de su Vicerrector, el Sr. Juan Albino Méndez Pérez, se suman mostrando el mayor interés y apoyo a este proyecto que lo ven importante para el desarrollo social de las comunidades universitarias y su entorno. Ofreciendo el respaldo y garantizando la continuidad a proyectos sostenibles de este calado.


AMIGOS
Agrupaciones y personas
Asociaciones, Federaciones y Confederaciones
INSTITUCIONES REGIONALES
Instituciones Gubernamentales, Públicas y Privadas
EMPRESAS DEL SECTOR
Editoriales, Productoras y toda empresa de artículos y servicios relacionada con la música y el canto
El futuro de estar en RED ya llegó
¿POR QUÉ REGISTRARME EN P.I.M.C.?
Trabajar en equipo y la conectividad es la base de este proyecto. Al registrarte puedes acceder a los siguientes beneficios
Conectividad
Con grupos de la región iberoamericana.
Información
Sobre eventos de la región iberoamericana.
Visualización
De tu grupo y tus eventos en todo el mundo.
Compartir
Experiencias y conocimientos entre los participantes.



TEJIENDO REDES
Instituciones nacionales e internacionales
En Reuniones mantenidas desde el año 2019, con organizaciones, públicas y privadas, instituciones culturales y con empresas del sector relacionados con el movimiento coral, se ha generado un feedback que ha hecho comprobar la importancia de este proyecto a través de la receptividad, aceptación y compromiso obtenido en las reuniones que el Coordinador General de La Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral ha mantenido con diversas personalidades y entidades.
Están presentes
- Secretaría General Iberoamericana
- Asociación Española de Directores de Coro
- Asociación de Directores de Coros de la República Argentina
- Maestro Esteban Conde Ferreyra
- Maestro Juan Manuel Brarda
- Maestra Digna Guerra Cuba
- Maestro Basilio Aztulez País Vasco
- Maestro Dante Andreo Argentina
- Maestro Eduardo Ferraudi Argentina
- Maestra Lourdes Sánchez de Venezuela
- Maestro José Criollo Ecuador
- Maestro Josu Elberdin Badiola Pasaia Guipuzcua
- Maestro César Alejandro carrillo de Venezuela
- Maestro Juan Pablo Agudelo de Colombia
- Encuentro Coral Latinoamericano de Panamá
- Festival Coral Ameride de Brasil
- Festival Coral de Santander Colombia
- Fundación Aequalis de Venezuela
- Festival Coral Coralcun México
- Federación Coral de Portugal
- Asociación de Coros de La Comunidad de Madrid
- Festival de Habaneras y Polifonía de Torrevieja
- Concejalia de Cltura, patrimonio y Habaneras de Torrevieja
- Federación de coros de Granada
- Movimiento Coral Universidad Carlos III de Madrid
- Sistema de Orquesta y Coros de Venezuela
- Festival internacional de coros juventudes en el centro del mundo de Ecuador
- Festival Vivace Bolivia



© 2021 Asociación Cultural Canarias Canta. Todos los derechos reservados
accanariascanta@gmail.com
+34625969138 | +34660201441
© 2021 Asociación Cultural Canarias Canta. Todos los derechos reservados
accanariascanta@gmail.com
+34625969138 | +34660201441