Tengo Algo que contarte…
Editorial
Dimitri Díaz – Gestor Cultural


Editorial 1
Nuestro Coordinador General – nos presenta
Dimitri Díaz Abreu
Como Presidente Fundador de la Asociación Cultual Canarias Canta, me enorgullece ser testigo del crecimiento y consolidación de un proyecto que vio la luz en el año 2005, producto del plasmar en un papel, los sueños de un joven emigrante como yo, que tuvo la oportunidad de dedicarle tiempo a manera de agradecimiento al canto coral, por todo lo que había hecho en mí y poder compartir con mucha gente lo maravilloso que es cantar en un coro. Ese sueño inocente, pero claro, fuerte y decidido, hoy se convierte en este gran proyecto que suma a más personas para que soñemos juntos.
“No escatimes en soñar, pero se consiente de que a medida que sean tus sueños debe ser el esfuerzo que realices para alcanzarlos”
ADDA
La Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral (P.I.M.C) es un espacio creado con la finalidad de que todos los protagonistas del movimiento coral iberoamericano, converjan y compartan información, experiencias y contenido. Lleva el firme propósito de movilizar a una región que tiene un vasto y rico contenido cultural como lo es Iberoamérica; sumando a esto los reconocidos beneficios que trae el canto coral para el individuo y para la sociedad, se convierte, sin duda alguna, en la herramienta integradora, participativa e inclusiva para las personas que se mueven por nuestra gran geografía.
“La riqueza de la cultura iberoamericana, está en saber compartir con el
prójimo, las cosas que nos hacen diferentes”
ADDA
Esta Página Web se presenta con el objetivo general de la consolidación de una red de información mundial, que permita saber que hacen y donde están los miembros del movimiento coral iberoamericano en el mundo, permitiendo así, que se puedan aprovechar al máximo los recursos económicos, humanos y de contenido de las actividades, permitiendo la posibilidad de un mayor movimiento de los eventos a ser de conocimiento de todos.
P.I.M.C. nace como resultado del trabajo de investigación que realiza la Asociación Cultural Canarias Canta desde el 2005 con su Proyecto base “El Movimiento Coral en Iberoamérica, expresión de una cultura” donde se reconoce la necesidad de crear un punto de encuentro, para los diversos elementos tangibles e intangibles que se mueven en torno a la cultura iberoamericana, es indispensable para que podamos compartir inquietudes, necesidades, ideas, proyectos con el firme propósito de crear bases solidas para un movimiento cultural sostenible que sea ejemplo de trabajo y cohesión de diversos sectores para todo el mundo y futuras generaciones.
La Asociación Cultural Canarias Canta, al año 2022, ha realizado 5 Talleres M.C.I. , 3 Jornadas de Música Coral Iberoamericana, 4 Charlas Coloquios, 2 Presentaciones de Proyectos, 2 Intercambios Culturales, 5 Giras Corales, Conciertos Solidarios y diversas reuniones y presentaciones que dibujan un camino recorrido que forja un criterio para la consolidación de la Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral P.I.M.C. y buscar con este proyecto el desarrollo, realce e investigación de lo que se ha hecho, se hace y hacia donde se va con el movimiento coral iberoamericano.
P.I.M.C. se convierte así en la heredera del legado que el Proyecto El Movimiento Coral en Iberoamérica, expresión de una cultura inició en el año 2007 la Asociación Cultural Canarias Canta. Hoy se transforma en este proyecto que le proporcionará crecimiento a través de alianzas estratégicas y trabajo transversal de diferentes sectores para que pase de un proyecto de Canarias a toda la región iberoamericana y el mundo entero.
Es un proyecto ambicioso que prosigue acrecentar y acercar su impacto positivo a más personas y a más espacios. Objetivo que está presente en los estatutos de la Asociación Cultural Canarias Canta desde su constitución en el año 2005.
Es más que demostrado con muy destacadas y favorecidas críticas de la sociedad coral regional, nacional e internacional, que aplauden y reconocen el excelente trabajo realizado y que viene construyendo un movimiento coral sostenible y de calidad. Todo lo antes expuesto se refuerza en el nacimiento de esta página, con el apoyo de La Universidad de La Laguna, a través de su Rectora, Doña Rosa María Aguilar, el Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, Don Juan Albino Méndez y del Viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias Don Juan Rafael Zamora Padrón, quienes hoy hacen posible que la Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral sea una realidad.
En la Rueda de Prensa, con nuestros invitados especiales el día 15 de marzo de 2021 hablamos de la importancia del canto coral en el individuo y en la sociedad, la importancia de la creación de la Plataforma iberoamericana de Movimiento Coral y sobre el compromiso que tiene la Universidad de La Laguna, El Gobierno de Canarias y la Asociación Cultural Canarias Canta con la región iberoamericana, su cultura y su gente.
Esta página web, es el primer paso, como punto de encuentro virtual, para saber dónde estamos, que hacemos cada uno en nuestra región. Aunada a www.plataformaimc.com está una gran Gira de Presentación del proyecto y firmas de acuerdos de colaboración, para así crear espacios físicos de encuentro donde la visibilidad del movimiento coral sea el protagonista y poder dialogar e intercambiar información con diversos sectores de la sociedad para crecer juntos y hacer coincidir nuestros esfuerzos en los objetivos personales que tengamos en común.
Nuestro próximo paso, es la consolidación de la Plataforma y construir la I Feria Iberoamericana de Movimiento Coral.
Nos encontraremos en Iberoamérica, compartiendo buena música en excelente compañía.