«LA GRANDEZA DE LA CULTURA IBEROAMERICANA, ESTÁ EN SABER COMPARTIR LO QUE NOS HACE DIFERENTES»

La Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral, es un proyecto que nace hace años desde la base de la creación de La Asociación Cultural Canarias Canta, como uno de los ejes primordiales para la estabilización de los objetivos de nuestra Asociación. De allí surge la imperiosa necesidad de mantener lazos y vínculos entre los diversos motores independientes de cada región, de esta manera, conseguir un movimiento coral en conjunto, fuerte y sostenible partiendo de la individualidad de cada movimiento regional de  los países.

No es hasta el año 2018 cuando se vislumbra como urgente el poner en marcha este proyecto, tomando en cuenta la madurez que estaba mostrando la Asociación Cultural Canarias Canta y su proyecto matriz “El Movimiento Coral en Iberoamérica, expresión de una cultura  y de allí comienzan los trabajos de presentación de la idea a actores diversos del movimiento coral de la región. En una gira interna de reuniones por Madrid, Burgos, Torrevieja y coordinando encuentros con maestros e instituciones del medio coral ha permitido, presentar la idea y gozar de la buena critica, aceptación y deseos de colaboración entre las partes. Cuando este punto de partida de este estudio de factibilidad comienza la propuesta en firme de desarrollar el proyecto, y es en este momento, que el Gobierno de Canarias a través de si Vice consejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias y en la persona de Don Juan Manuel Zamora Padrón acogió el proyecto y conjuntamente estrechamos lazos de colaboración agrupando esfuerzos para cumplir los objetivos individuales que tenemos en común.  De la misma forma, reafirma su apoyo a la Asociación Cultural Canarias Canta, La Universidad de La Laguna, se suma a este proyecto con el apoyo de su Rectora, Doña Rosa María Aguilar Chinea y muy especialmente su Vicerrectorado de Cultura Participación Social y Campus Ofra y La Palma a través de Don Juan Albino Méndez que desde su Vicerrectorado siempre apuesta por la integración de la sociedad con la Universidad a través de la cultura y el canto coral.

Todo ello, permitió que el mes de marzo de 2021, la página web de la Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral viera la luz y permitiera crear ese espacio virtual de encuentro. De   este  día,  tomando  en   cuenta  la

situación pandemia, se toma el compromiso de que la Plataforma, sigue aunando mas actores para fortalecerla desde Canarias para toda Iberoamérica. Comienza el periplo de Presentación por la región, en algunos lugares presenciales y en otros de manera virtual, permitiendo conseguir más aliados de forma de afiliados y en otras ocasiones firmando acuerdos estratégicos para fortalecer las bases de un movimiento coral iberoamericano sostenible, integrador y participativo desde Canarias.

Se han realizado presentaciones del Proyecto en Burgos en el Congreso Nacional de La Asociación Española de Directores de Coros AEDCORO , en la Federación Coral de Granada, Frente al Movimiento Coral de Cuba, Plataforma ELAMCO de Panamá , Festival Coral de El Salvador, organizado por el Ministerio de Cultura de EL Salvador, es importante resaltar que se han firmado a la fecha dos convenios interesantes de cooperación el primero fue en el mes de julio de 2021 en la Ciudad de Torrevieja, donde fuimos invitados a estar presentes en el 67º FESTIVAL CORAL INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA CIUDAD DE TORREVIEJA,  donde firmamos un convenio de colaboración con el Patronato de Habaneras de La Ciudad de Torrevieja y en reuniones de trabajo se vislumbran grandes oportunidades para crear e impulsar eventos proyectos de manera conjunta.

Seguidamente cumpliendo con la finalidad de seguir llevando por toda Centroamérica, se proyecta a través de reuniones y conversaciones previas entre CoralCun Arte Vocal y la Asociación Cultural Canarias Canta, la disposición mutua de aliarnos en un convenio de colaboración donde los proyectos individuales vean objetivos comunes y prestar apoyo mutuo a través de la PLATAFORMA IBEROAMERICANA DE MOVIMIENTO CORAL  y es por ello que aceptamos invitación de participar en el marco de su 9º FESTIVAL CORAL CORALCUN en la edición que se llevaría a cabo en la Ciudad de Cancún del 28 de octubre al 03 de noviembre de 2021. Aceptada la invitación y gracias al apoyo de CANARIAS CREA  se pudo cristalizar esta visita que fue el marco de reuniones estratégicas y formación, a la vez que fungió como el marco incomparable para la forma del convenio de colaboración que se decidió realizar entre ambas Asociaciones.

La Presentación de la Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral se realizó el día 15 de mayo de 2021 en Rueda de Prensa a los medios de comunicación en la sede de  Presidencia del Gobierno de Canarias, contando con la participación de las inatituciones patrocinadoras, representadas en las siguientes personalidades:

* En la imaen superior, de izquierda a derecha:

Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, Don Juan Albino Méndez

Rectora de La Universidad de La Laguna, Doña Rosa María Aguilar Chinea

Viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Don Juan Rafael Zamora Padrón

Presidente de La Asociación Cultural Canarias Canta Don Dimitri Díaz Abreu

En el siguiente enlace de nuestro canal de YouTube, puedes disfrutar de este emocionante momento.

de tu interés

Próximos eventos

Consulta nuestros próximos eventos en el siguiente enlace:

Desde la propuesta de creación de P.I.M.C., a la Asociación Cultural Canarias Canta por parte del Gestor Cultural Don Dimitri Díaz, se tuvo claro que el movimiento coral de la región iberoamericana, tenía la inminente necesidad de ser dimamizado y es, por esta razón que se inicia un periplo de presentaciones del proyecto y conversaciones con instituciones públicas y privadas, para que desde la transversalidad, se alcanzara el objetivo.

La Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral, se ha convertido en un referente de trabajo participativo, inclusivo, sostenible e integrador.

Deseamos presentarles a las instituciones que con su inestimable apoyo, han hecho posible la creación de la Plataforma Iberoamericana de Movimiento Coral.

Patrocinadores:

Viceconsejería de Acción Exterior

Para la creación de esta plataforma, contamos con el inestimable apoyo de Presidencia del Excelentísimo Gobierno de Canarias, a través de su Viceconsejería de Acción Exterior.

Rectorado

Con al apoyo del Rectorado y el Vicerectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma, se vió crsitalizado este necesario proyectro.

Asociación Cultural Canarias Canta

Desde su fundación, en el año 2005, la Asociación Cultural Canarias Canta, es consciente de la importancia del canto coral en el indiciduo y en la sociedad.

Dimitri Díaz          Gestor Cultural

Quien en su afan por darle al canto coral, la importancia que se merece, crea con el apoyo de las instituciones mencionadas anteriormente, esta necesaria plataforma y así llevar el canto coral a mas personas.

¿Quieres contactarnos?

Siéntete libre de contactar con nosotros y ser parte de esta plataforma coral.

Personas de contacto

José G. Da Silva

E-mail: jose.dasilva@plataformaimc.com

Dimitri Díaz

E-mail: dimitri.diaz@plataformaimc.com

Móvil

+34 660201441  |  +34 625969138